Abstract

The causes and consequences of a weak mathematical cultura in Spain along the centurias are reviewed in terms of several critical iniciatives concerning science policy. The attemps to overcome this anomaly by del “Junta de Ampliacion de Edstudios” (1907) are described briefly, as well as the frustration of these iniciatives by the Spanish Civil War (1936-1939), and by the international isolation of the country along the 1940-1960 autarchy period. The onset of the recovery in the 60’s, the take off from 1983 on, and the facts determining the normalization of mathematical research in the frame of the “Ley de la Ciencia” (1986) are described and analyzed in some detail. Eventually, the results so far attained and the prospective of this process are assesed.

Highlights

  • The causes and consequences of a weak mathematical cultura in Spain along the centurias are reviewed in terms of several critical iniciatives concerning science policy

  • Y el hecho independiente de que ya en la primera convocatoria hubiera denegaciones sonadas, y se concedieran subvenciones a proyectos de juniors prometedores y bien evaluados tuvo trascendencia para la aceptación generalizada del sistema de evaluación por pares, motivando a los investigadores más jóvenes para competir en el campo de la calidad científica, al margen de las influencias personales

  • Ministerio de Educación y Ciencia (1988): Promoción General del Conocimiento, Monografía

Read more

Summary

DE LAS ACCIONES DE POLÍTICA CIENTÍFICA

A lo largo del XIX hubo acciones de política científica, por ejemplo, se reorganizaron varias veces los estudios universitarios, se crearon escuelas de ingeniería, también facultades universitarias, pero con una voluntad política tan endeble como cambiante, y con un soporte económico aún más endeble, que no se logró nada que contribuyese significativamente a educir el enorme espesor y altura que los Pirineos habían alcanzado con el paso del tiempo. En el largo trayecto que contempla este escrito, al menos para el ámbito de la matemática hispana, se puede situar el cero, el origen de los tiempos, en el nacimiento del siglo XX sin temor a equivocarse en más de una década. Entre los diversos programas del primer Plan nacional destacan dos de carácter horizontal de gran relevancia para el tema que nos ocupa: el de Formación de Personal Investigador (PFPI) y el de Promoción General del Conocimiento (PGC). A riesgo de resultar indiscreto, dado que el autor le cupo en suerte ser partícipe, en buena medida accidental, del proceso previo y del inmediato a la entrada en vigor de la Ley de la Ciencia, comoquiera que han transcurrido un número suficiente de años, no encuentra inconveniente en relatar detalles poco conocidos que probablemente fueron relevantes para el desarrollo de la matemática en el país

LA CONVOCATORIA DEL 83 DE LA CAICyT
EPÍLOGO
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call