Abstract
A lo largo de los últimos años, la ciudad de Málaga ha mantenido un saldo negativo en la movilidad residencial con el espacio de su corona. Ello supone pérdida de hogares, jóvenes sobre todo, que incide en el envejecimiento y declive de sectores de la ciudad consolidada. Recientemente, sin embargo, la inmigración extranjera ha relanzado el crecimiento demográfico de Málaga. El objeto de este trabajo consiste en analizar el efecto de “repoblación” que este colectivo está iniciando en la ciudad y su reflejo en el mapa de áreas sociales urbanas.
Published Version (Free)
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have