Abstract

In the 1990s, considerable research has further denounced to what extent Spanish Golden Age narratives were influential upon eighteenth-century English novel. The aim of this essay is: (1) to signal the literary conditions which triggered the Spanish influence upon the fathers of the English novel; (2) to clarify the actual magnitude of this influence —already suggested by former research—, and (3) to discuss the semantics of the terms quixotic fiction and picaresque fiction .

Highlights

  • El estudio de la génesis y el desarrollo de la novela británica ha sido motivo de discordia para las dos tendencias críticas predominantes que lo han abordado: la tradicional, o masculina, y la feminista.

  • Las similitudes entre la España del Siglo de Oro y la Gran Bretaña del xvili propiciaron que los británicos leyesen con interés y admiración la literatura española (que había propendido a reflejar esos mismos condicionantes sociales) y que, en muchas ocasiones, modelasen sus obras con arreglo a los cánones españoles.

  • La presencia de Cervantes en las letras inglesas, como autor de Don Quixote y las Exemplary Novels, ha ocupado el interés de la filología desde que James Fitzmaurice-Kelly y Gustav Becker publicaran sendos estudios a principios del siglo XX ^^.

Read more

Summary

Introduction

El estudio de la génesis y el desarrollo de la novela británica ha sido motivo de discordia para las dos tendencias críticas predominantes que lo han abordado: la tradicional, o masculina, y la feminista. Las similitudes entre la España del Siglo de Oro y la Gran Bretaña del xvili propiciaron que los británicos leyesen con interés y admiración la literatura española (que había propendido a reflejar esos mismos condicionantes sociales) y que, en muchas ocasiones, modelasen sus obras con arreglo a los cánones españoles.

Results
Conclusion
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call