Abstract

El derecho positivo tradicionalmente se ha esforzado por ser objetivo y basado en reglas claras y precisas. La introducción de valoraciones morales y conceptos indeterminados puede aumentar la subjetividad, lo que podría dificultar la aplicación uniforme del derecho. La introducción de valoraciones morales y conceptos indeterminados conlleva la inclusión de elementos subjetivos que degradan la autonomía privada al dejar a la interpretación de los jueces ciertos aspectos, lo que podría conducir a arbitrariedades o discriminación. La introducción de valoraciones morales y conceptos indeterminados también puede generar incertidumbre jurídica, ya que la falta de definiciones precisas podría dificultar la predicción de las consecuencias legales de determinadas acciones. En conclusión, la inclusión de valoraciones morales y conceptos indeterminados en el derecho positivo tiene aspectos negativos en relación con la autonomía privada pues afecta los principios fundamentales de certeza y justicia. Por tanto, hoy en día constituye un pensamiento jurídico crítico, el defender el formalismo jurídico y evitar la degradación de la autonomía de la voluntad al impedir la inclusión de valoraciones morales y conceptos indeterminados en el derecho positivo. Pensamiento al cual nos acogemos y tratamos de explicar en este trabajo.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call