Abstract

Desde que entro en vigor la Directiva 94/45/CE, en septiembre de 1 994, sobre la constitucion de los Comites de Empresa Europeos, la trayectoria que ha seguido su implantacion en Espana ha sido analoga a la que ha tenido lugar en la Union Europea. No obstante, a pesar de esa evolucion en paralelo, las tasas de cobertura de las empresas multinacionales con sede central en Espana, o que han optado por adherirse a la legislacion espanola en esta materia, han sido siempre inferiores a la media europea. La prioridad de las multinacionales espanolas por los mercados latinoamericanos -con la consiguiente exencion en la obligacion de tener que crear un comite de estas caracteristicas-, pero tambien la existencia de una concepcion cultural de la patronal espanola particularmente reacia a compartir el control del poder de la empresa con los trabajadores, junto a la persistente vision «local» de la negociaABSTRACT

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call