Abstract

Como profesionales estamos inmersos en las discusiones de coyuntura política y en América Latina las familias homoparentales han comenzado poco a poco a ser el foco central de las investigaciones científicas desde diferentes disciplinas, por lo anterior se identificó la necesidad de conocer la literatura sobre familias homoparentales. Objetivo: determinar las temáticas principales reportadas por investigadores latinoamericanos durante los últimos cinco años. Metodología: revisión integrativa de la literatura científica (revisión crítica) en bases de datos electrónicas. Se aplicaron 6 criterios de selección para una masa documental de 83 artículos, se priorizaron 21 que fueron leídos a profundidad. Resultados: los intereses más recurrentes en las investigaciones se enfocan en establecer la capacidad de las parejas homosexuales para ser madres/padres, y determinar si son familias que cuentan con una red social débil o fuerte, particularidades de su día a día, detección de vulneración de derechos y las implicaciones negativas o positivas que pueden darse en el desarrollo de los niños y niñas. Conclusión: al parecer no hay afectaciones negativas en su desarrollo psicológico, su desempeño académico no tiene diferencias particulares con sus compañeros. En contraposición, se ha encontrado que son más tolerantes con las diferencias, más permisivos con el establecimiento de roles de género, tienen un menor nivel de prejuicios, manejan un alto nivel de resiliencia y en general distan de un sistema heteronormativo dominante.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call