Abstract

Este artículo analiza la evolución de la renta feudal de un señorío valenciano particularmente bien documentado, el marquesado de Llombai, posesión de los duques de Gandía, en un período muy extenso que va de 1486 a 1819. Se estudia la renta nominal (tanto bruta como la neta, es decir la cantidad que percibía efectivamente el señor) y la renta real o deflactada, que es la más interesante, ya que tiene en cuenta el efecto de la evolución de los precios. Esta última muestra una tendencia a la baja durante el siglo XVI, lo que indica que no pudo resistir el efecto de la llamada revolución de los precios, una recuperación en el XVII, una vez superado el fuerte bache que supuso la expulsión de los moriscos, y un nuevo descenso desde mediados del siglo XVIII, esta vez como consecuencia del efecto combinado del alza de los precios y la oposición al pago de les prestaciones señoriales.

Highlights

  • This article analyzes the evolution of the feudal rent in a Valencian seigneurial estáte especially well documented, the marquisate of Llombai, possession of the dukes of Gandia, in a very comprehensive period that runs from 1486 to 1819

  • Fue a partir de finales del siglo XVII, momento en el que la resistencia de los vasallos contra el pago de las rentas señoriales comienza a aflorar, cuando las rentas del señorío inician una leve propensión al descenso, que se manifiesta de forma más clara en la segunda mitad de este siglo y, sobre todo, en el Ochocientos

  • Mejor fueron las cosas en 1797, ya que este año recaudó 10.049, con un beneficio, si seguimos estimando los gastos en 500, libras, del 8,5 por 100, bastante inferior a los examinados anteriormente

Read more

Summary

Universitat de Valencia

Resumen Este artículo analiza la evolución de la renta feudal de un señorío valenciano particularmente bien documentado, el marquesado de Llombai, posesión de los duques de Gandía, en un período muy extenso que va de 1486 a 1819. Esta última muestra una tendencia a la baja durante el siglo XVI, lo que indica que no pudo resistir el efecto de la llamada revolución de los precios, una recuperación en el XVII, una vez superado el fuerte bache que supuso la expulsión de los moriscos, y un nuevo descenso desde mediados del siglo XVIII, esta vez como consecuencia del efecto combinado del alza de los precios y la oposición al pago de les prestaciones señoriales.

MANUEL ARDIT
UNA VISIÓN DE CONJUNTO
Renta neta real
LA RENTA FEUDAL Y LA REVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS
EXPANSIÓN Y CRISIS DE LA RENTA FEUDAL
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call