Abstract

En la escuela, la subjetividad permite ampliar las miradas que se tienen con respecto a la experiencia del aula, a la práctica artística y al rol del docente en su reconocimiento y su actuar sobre la conciencia afectiva del estudiante. El artículo plantea una discusión acerca de la importancia de la educación artística en las instituciones de educación básica y media, focalizando tres momentos relacionados con algunas concepciones sobre la subjetividad, los canales de comunicación escolar y las reflexiones sobre el pensamiento artístico del docente en artes. Así mismo, hace referencia a la utilización de la investigación cualitativa como un ejercicio fundamental en la discusión argumentada de la escuela. Concluye relacionando la pérdida de sentido que tiene la institución escolar frente a sus frustrados mecanismos de comunicación, en los que se percibe un desinterés generalizado de sus actores y la falta de incentivos que destaquen el sentido de pertenencia y la calidad profesional de los docentes.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call