Abstract

Este articulo presenta una línea de reflexión sobre las diferencias de género arraigadas en el sector de la construcción en el país, tomando como referencia datos estadísticos oficiales en cuanto a la participación laboral de la mujer en este sector y otros sectores en general, y es que este fenómeno se presenta en otros países, con lo que adquiere una naturaleza prácticamente que global. La diferencia de género en el trabajo constituye un obstáculo para el desarrollo de las potencialidades de las mujeres y una barrera en el desarrollo mismo de la sociedad, puesto que son marginadas de procesos científicos y formativos, no solo los exclusivamente laborales. En un campo como el de la construcción donde la ética forma parte integral del profesional, la equidad también debería entenderse como componente de esta ética profesional, para sentar las bases de un ejercicio profesional enriquecedor para ambos géneros, es decir, practicar la ética a través de la equidad de género.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call