Abstract

La finalidad de este trabajo es describir los resultados obtenidos en las dimensiones denominadas: Creencias, Propósitos y Acciones del Inventario de las Perspectivas de Enseñanza (IPE) en una muestra de profesores de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Ajusco, así como identificar las características de formación y profesionalización de los docentes. Para tal efecto, se aplicó el instrumento versión en español modificada del Teaching Perspectives Inventory (TPI), a 27 docentes de la UPN, Ajusco. Los resultados obtenidos indican que los docentes tienen una idea clara de su función en la enseñanza y la experiencia suficiente para facilitar la forma de enseñar el contenido, y los resultados que se esperan en el aprendizaje de los estudiantes. Para mejorar la calidad de la educación, es importante comprender la forma de enseñar, ya que de esta manera se pueden explicar las acciones que el docente lleva a cabo en el salón de clases. Asimismo, se da la posibilidad de considerar a las creencias docentes como parte de la modificación de los contenidos curriculares y/o en la formación permanente del docente.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call