Abstract

En este trabajo se analiza el Diseño Curricular del nivel primario de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos del año 1986. Precisamente, se pretende indagar el horizonte de sentido y el marco de significación establecido en una atmósfera política caracterizada por la recuperación y transición al gobierno democrático post dictadura cívico-militar en Argentina. En este sentido, el artículo se encuentra construido en tres partes. La primera de ellas sitúa al objeto de estudio, a partir del abordaje de su entramado conceptual, antecedentes y su respectiva delimitación temática en función del campo de investigación historiográfico seleccionado. En un segundo momento, profundizamos el análisis en las políticas educativas emanadas en dicho contexto histórico por el gobierno democrático a cargo de Raúl Alfonsín, mediante las cuales se constituyen notorias líneas de frontera con su pasado reciente. Por último, analizamos los lineamientos curriculares de la Educación Física, particularizando la mirada en especial sobre sus sentidos y posicionamientos discursivos-pedagógicos.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call