Abstract

Este estudio investigativo examina el impacto de las normativas actuales del Código Orgánico Integral Penal (COIP) con el fin de equilibrar la realización de investigaciones criminales y la protección de la presunción de inocencia en detenciones para colaborar con investigaciones fiscales. Se enfoca en asegurar la seguridad de los habitantes del territorio ecuatoriano. Utilizando un enfoque cualitativo, se exploraron percepciones y desafíos relacionados con la presunción de inocencia, empleando métodos inductivo-deductivos, dogmático-jurídicos y analítico-sintéticos. Los resultados revelan que la privación de libertad vulnera este principio, representando una amenaza para los derechos individuales en investigaciones criminales. Se destaca la necesidad de implementar medidas alternativas a la detención preventiva para salvaguardar la presunción de inocencia y respetar los derechos humanos. Se recomienda la adopción de medidas como la detención con fines investigativos para proteger la integridad de las investigaciones y los derechos fundamentales de los individuos. En conclusión, se enfatiza que la presunción de inocencia debe ser protegida y fortalecida como un pilar esencial de los sistemas judiciales modernos.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call