Abstract
La crisis financiera internacional de 2008 fue en su mayoria producto de la crisis de los derivados de hipotecas de baja calidad en EE.UU. , que repercutio de forma negativa en la economia mundial. Los efectos adversos sobre la economia mexicana se manifestaron a traves del canal de las exportaciones, afectando la produccion industrial y manufacturera en particular en los estados del norte de Mexico. Pruebas de causalidad de Granger muestran que la produccion industrial de EE.UU. causa (en el sentido de Granger) la produccion manufacturera de Mexico. Se plantea un modelo econometrico VAR (de vectores autorregresivos) que incluye la produccion industrial de EE.UU. como variable exogena, el cual indica que el tipo de cambio real tiene un efecto negativo sobre la produccion manu facturera mexicana en el corto plazo y que las politicas monetaria y fiscal tienen un efecto poco importante sobre dicha produccion, quiza porque estas politicas han sido prociclicas en el pasado. Para contrarrestar los efectos negativos de las crisis economicas internacionales, Mexico necesita un mercado interno mas desarrollado y poder implementar politicas fiscal y monetaria contraciclicas.
Published Version (
Free)
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have