Abstract

En este artículo abordaré el declive del estilo histórico de razonamiento económico en relación con las obras de Joseph A. Schumpeter, Nicholas Georgescu-Roegen y Paul A. Samuelson. Argumentaré dos tesis básicas. La primera afirma que la teoría schumpeteriana de los ciclos de negocios es una respuesta en pespectiva histórica a la comprensión de las crisis económicas y, en consecuencia, cabe ser concebida como una instancia del estilo histórico de razonamiento económico. La segunda sostiene que el declive de este estilo histórico-económico estuvo asociado a la derrota intelectual de Schumpeter frente al keynesianismo. En la medida en que la teoría schumpeteriana de los ciclos de negocios y del empresario innovador requerían de la historia económica como el lugar último de fundamentación, su descrédito llevó aparejada la crisis del estilo histórico de razonamiento económico. Esta quiebra puso de relieve el conflicto de racionalidades económicas durante la segunda mitad del siglo XX y restó legitimidad epistemológica a la historia de la economía en beneficio de los análisis formales de tipo sincrónico.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call