Abstract

El siguiente artículo tiene por objetivo reflexionar sobre la construcción de la experiencia sonoro-musical en la clínica musicoterapéutica con niños. La propuesta anima el entrecruzamiento de -uno de los conceptos más nombrados en Musicoterapia- la “experiencia sonoro-musical” y el psicoanálisis. Se trata de una apuesta que, sin ánimos de totalizar el asunto, tensa una de las cuestiones más problemáticas que se presentan en el trabajo con las infancias y que tiene que ver con la ética, el sujeto y una clínica de lo particular. Se arriba entonces a una reflexión argumentativa que sostiene una crítica al reduccionismo de la experiencia como hecho vivencial e inefable, recuperando la importancia teórica-clínica y sus efectos sobre nuestra práctica.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call