Abstract

Extraterrestre alla pari (1979), de Bianca Pitzorno, es una novela juvenil definida por su autora como «ciencia ficción feminista». Cuenta la historia de Mo, extraterrestre que llega a la Tierra para pasar un periodo de tiempo. El hecho de que no se sepa si Mo es un niño o una niña condicionará la trama de la obra: Pitzorno pone de manifiesto cómo la educación en la infancia, en absoluto paritaria, determina nuestras vidas, y a lo largo de su relato utilizará distintas estrategias para subrayarlo. Mediante el cotejo del original con la traducción española realizada por Carlos Alonso en 1985, mi intención es reflexionar sobre cómo podría traducirse Extraterrestre alla pari desde una perspectiva feminista, y qué problemas lingüísticos se nos plantean al hacerlo, empezando por el masculino genérico común al italiano y al castellano.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call