Abstract

El chino y el español presentan características distintas en cuanto a las obstruyentes no continuas, es decir, las oclusivas y las africadas. Uno de los mayores obstáculos para los hispanohablantes es el rasgo de aspiración. Este trabajo pretende analizar la producción y la percepción de estos fonemas del chino mandarín adquiridos por los hablantes aprendices cuya lengua materna es el español. Hablantes nativos del español que estaban aprendiendo el chino como tercera lengua han participado en tareas de lectura y de identificación. Los resultados señalan lo siguiente: 1. la percepción y la producción no van de la mano, en este estudio, la producción parece mejor que la percepción; 2. los fonemas de una misma categoría puede producir diferentes resultados; y 3. el punto de articulación y el rasgo de aspiración casi no influyen en la percepción, pero sí en la producción.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call