Abstract

La experticia de los estudiantes en la producción de software es lo que se buscan las carreras de Ingeniería de Sistemas, Software, Informática y afines; para gestionar dicho conocimiento, esta investigación utilizó un método basado en el aula invertida (AI), para ello se hicieron experimentos en diversas asignaturas orientadas a la producción de Software de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (FISI); luego se subió material didáctico al aula virtual (AV), exhortando a los estudiantes que revisaran el material; y luego se les evaluó nuevamente. Los resultados obtenidos de los test estadísticos fueron significativos (p-valores menores a 0,05), se concluye que el método utilizado es una buena forma de incrementar el aprendizaje de los estudiantes. Finalmente, como parte de la implementación del método propuesto a lo largo del semestre académico, también se obtuvieron proyectos informáticos de calidad, los cuales fueron evaluados y validados por revisión de pares de la FISI.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call