Abstract

El ambiente literario de los años treinta y cuarenta del siglo XIX propició la aproximación formal de géneros.El género literario denominado poema en prosa no surgió repentinamente. El deseo de renovación del lenguaje poético estuvo precedido por la escritura de una prosa más lírica.José Somoza (1781-1852) fue uno de los escritores que intentó utilizar la prosa como instrumento poético. Este modo de decir se aprecia en algunos fragmentos (El risco de la Pesqueruela y Elegía). Partiendo de estos textos, el crítico Pedro Aullón de Haro considera a José Somoza como uno de los precursores del poema en prosa en España.Haciéndome eco de esta iniciativa crítica deseo replantear en estas líneas dichas afirmaciones. La voluntad de estilo del piedrahitense se traduce en una serie de características que cumplen las condiciones necesarias para clasificar su prosa como prosa poética. Una prosa que despierta en el lector la emoción encerrada en la recreación autobiográfica de lo cotidiano.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call