Abstract

Este ensayo examina el modo en que Jonathan Culler aborda el problema de la posibilidad de la crítica y del papel de la literatura en la realización de esta posibilidad en el contexto postmoderno de cuestionamiento de la verdad. Se prestará especial atención a la trilogía Literary Theory. A Very Short Introduction (1997), The Literary in Theory (2007) y Theory of the Lyric (2015) donde Culler propone el retorno a lo literario sin olvidar las aportaciones de la teoría.Culler defiende la capacidad de la literatura de sustraerse a la determinación de la ideología. En su defensa de esta capacidad se hace sentir tanto la herencia de la estética – la concepción de la imaginación como juego libre de la determinación de las circunstancias materiales y la idea de la conciliación del particular y el universal – como del giro lingüístico. Veremos el alcance de esta posibilidad comparando la textualidad general derrideana, que Culler suscribe, con la “idéalinguisterie”, neologismo acuñado por Alain Badiou para referirse a la reducción de toda realidad a discurso. Concluiremos señalando en qué medida la falta de una teoría de la verdad fuerte impide a Culler ir más allá de la posibilidad de substraerse a la ideología.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call