Abstract

La reconfiguración del concepto de ciudadanía en el Caribe hispano, tomando en cuenta los procesos migratorios, son abordados a través de las experiencias de un grupo de artistas cubanos. La presencia de México como paradigma y lugar de vivencias personales y profesionales para los creadores cubanos, se incluye en este análisis de los itinerarios artísticos de la ciudadanía. El tema de la revisitación de la cultura latinoamericana, a partir del contacto del artista cubano con el universo mítico de la cosmogonía mesoamericana, ofrece alternativas para el análisis de los procesos creativos y de las interacciones con sus respectivos contextos de formación y realización y exhibición de sus propuestas. La postura ética del artista cubano ante el tema migratorio y su exploración en nuevas acepciones de ciudadanía, son abordadas en el texto a través de la obra de artistas como Juan Francisco Elso, Leandro Soto, José Bedia y Sandra Ramos. Los repertorios sígnicos que se generan a partir de la migración, operan como dispositivos de significado y se integran a un discurso visual profundamente reflexivo acerca de la ciudadanía, entre la política y la estética.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call