Abstract

La conservación de la biodiversidad requiere del conocimiento previo sobre la distribución de los hábitats y de las especies silvestres que habitan en ellos. Conocer la diversidad ornitológica de las ciudades permite no solo conservar a las especies que habitan en ellas sino también a su entorno. El objetivo de este trabajo es presentar un inventario de la riqueza de aves que visitan y habitan las áreas verdes urbanas (AVU) del barrio centro de la ciudad de Luján (provincia de Buenos Aires) durante el periodo invernal. Se empleó el método de conteo por puntos de radio fijo, con una duración de 10 minutos en cada uno registrándose las especies observadas. Entre las 11 AVU se muestrearon 28 puntos, con 4 repeticiones en cada uno. Se registraron 29 especies distribuidas en 8 órdenes y 20 familias. Las familias mayormente representadas fueron: Columbidae (5 especies), Furnariidae (2 especies), Tyrannidae (2 especies), Turdidae (2 especies) y Thraupidae (2 especies). La especies más frecuentes fueron: Milvago chimango, Zenaida auriculata, Furnarius rufus, Pitangus sulphhuratus, Turdus rufiventris, Mimus saturninus y Passer domesticus. Se registraron tres especies exóticas: P. domesticus, Sturnus vulgaris y Columba livia. La mayor riqueza y frecuencia de especies se dieron en las AVU de mayor tamaño. Se plantea la importancia de conservar espacios verdes de gran tamaño dentro de las ciudades y realizar actualizaciones anuales del inventario de aves a través de programas de monitoreo sistemáticos. De esta manera, los datos recabados pueden ser utilizados como indicadores de calidad de los ecosistemas urbanos.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call