Abstract
La urbanización se ha extendido de forma acelerada y ha modificado los ambientes donde habitan las aves. Generalmente, los ambientes urbanos conllevan una serie de modificaciones al entorno que derivan en cambios en la composición de aves y en la necesidad de realizar inventarios de éstas. El estado de Veracruz concentra más del 60% de la avifauna mexicana, pero hay zonas donde su conocimiento es aún deficiente, como la zona norte. En este estudio registramos la riqueza de aves de Poza Rica, una ciudad industrial, y cotejamos la categoría de conservación (nacional e internacional) y de residencia de las especies. De 2014 a 2017 realizamos una búsqueda intensiva no sistemática de aves con recorridos ad libitum en diferentes sitios del paisaje urbano. Registramos 64 especies (de 13 órdenes y 27 familias). Cuatro especies (Buteo swainsoni, Cairina moschata, Falco femoralis y Psarocolius montezuma) están protegidas por la legislación nacional. La riqueza de aves en Poza Rica fue relativamente baja, y es muy probable que sea por las condiciones industrializadas de la ciudad y su extensión. Por último, resaltamos que las zonas urbanas, aun siendo pequeñas, sirven como resguardo de especies protegidas y pueden ser espacios donde las personas observen, interactúen y protejan a las aves silvestres.
Published Version (Free)
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have