Abstract

En estos últimos años, y debido a la crisis sanitaria, las posibilidades de colaboración internacional presenciales se vieron reducidas y la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) elaboró una propuesta para considerar la colaboración internacional no presencial. El objetivo del estudio fue aplicar un protocolo basado en plataformas virtuales y herramientas colaborativas para fomentar la internacionalización de la formación en investigación. Se establecieron contactos entre laboratorios del centro de investigación matriz y otros centros colaboradores internacionales. Se asignó a los participantes un par internacional de cada centro. Se estableció un plan de trabajo, en cuatro fases entre enero y mayo de 2022, que contemplaba el uso de herramientas. En el proyecto piloto, cinco pares de estudiantes de doctorado completaron el plan de trabajo. Los resultados de las colaboraciones se publicaron en un Padlet colaborativo abierto. Se establecieron nichos de transferencia y colaboración futura entre grupos de investigación. Los estudiantes valoraron este proyecto como útil para conocer diferentes contextos culturales y sociales diferentes y ayudar a encontrar vías de transferencia de la investigación en el contexto socioeconómico cruzado, superando las limitaciones de movilidad que han sido impuestas en estos últimos años.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call