Abstract

Los patrones de ocurrencia espacial de las especies silvestres son expresión de procesos multiescalares y multifactoriales que actúan simultáneamente. La introducción de especies domésticas en sitios cercanos a especies nativas puede culminar en una competencia interespecífica. Dentro de las interacciones que se pueden dar entre estas especies se consideran la depredación por perros, la competencia por interferencia, la competencia de explotación y la competencia mediada por enfermedades. En esta nota se documenta un evento en el que un tapir muestra una interacción negativa con un perro. Los registros reportados en esta nota se ubicaron en el ejido Santa Rosa, en el municipio de Calakmul en la Selva Maya en el sureste de México. Como parte del Proyecto Monitoreo de fauna silvestre en comunidades de Calakmul, de diciembre de 2021 a junio de 2022 se colocaron 49 estaciones de fototrampeo. Con un esfuerzo de muestreo acumulado de 5,489 días/trampa, donde se obtuvieron fotografías en las que se observa a un tapir en un comportamiento defensivo hacia un perro. La Selva Maya ha sido considerada el espacio con la población más importante de tapires en México, el incremento en la población humana y animales domésticos potencia futuras interacciones interespecíficas entre fauna nativa y perros, algo relevante en relación con la zoonosis en paisajes modificados por humanos.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call