Abstract

La Inteligencia Artificial se ha convertido en uno de los escenarios más atractivos de la actualidad, tanto en lo referido a arte y educación, como en cualquier otra parcela del conocimiento y de la experiencia humana. La Inteligencia Artificial llena titulares y portadas, su presencia es de tal calibre que ya casi padecemos una verdadera sobredosis de estímulos referidos a la IA, hasta el punto de encontrarnos en un segundo proceso de “hartazgo tecnológico”, teniendo en cuenta la relación que se establece entre los procesos de la Inteligencia Artificial y nuestro uso desmesurado de pantallas, dispositivos móviles y tecnologías digitales. Como responsables de EARI Educación Artística: Revista de Investigación, nos vemos en la tesitura de abordar la temática, y lo hacemos como profesionales que siempre hemos apostado por las tecnologías digitales (Huerta y Domínguez, 2019, 2020; Domínguez, 2019; Huerta, 2020). Nos fascina el escenario tecnológico digital, y pensamos que supone un reto de futuro para la educación artística.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call