Abstract

Este artículo presenta el conjunto de datos de terremotos denominado Catálogo Sísmico Integrado (CSI) para Colombia y territorios limítrofes (fronteras con Costa Rica, Ecuador, Nicaragua, Panamá, Perú y Venezuela). El CSI contiene soluciones denominadas preferidas, construidas con base en catálogos sísmicos globales y regionales. Cada solución preferida incluye las mejores alternativas disponibles para magnitud y localización, seleccionadas de entre las candidatas provenientes de los diferentes catálogos recopilados siguiendo matrices de priorización. Los eventos sísmicos que componen el CSI se encuentran en un cuadrante entre los −84° y −66° de longitud y −5° y 16° de latitud, en el sistema geográfico WGS84, y cubre el periodo desde 1610 (apoyado en catálogos de sismos históricos con magnitudes estimadas a partir de intensidades macrosísmicas) hasta el 31 de diciembre de 2020. Las soluciones preferidas incluidas en el CSI tienen valores de magnitud homogeneizados a magnitud de momento (Mw), utilizando transformaciones en los casos en donde este valor no se estimó por su fuente original, y en su lugar se calculó un tipo de magnitud diferente. Se espera que el CSI sirva como insumo o referencia para generar modelos de amenaza y caracterizar fuentes sismogénicas, puesto que busca integrar diferentes soluciones de localización y magnitud, estandarizadas a los parámetros más utilizados en la actualidad.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call