Abstract

El artículo llama la atención sobre la necesidad de revitalizar la facultad de control del Congreso mexicano partiendo de la idea de que este control es una de las facultades esenciales a todo Parlamento en un auténtico Estado de derecho. Después de realizar el estudio de la evolución del término "control parlamentario", la autora ofrece una nueva noción a partir de la cual pasará revista a los órganos e instrumentos que la Constitución mexicana prevé para mantener el equilibrio entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo, los que considera no han cumplido su cometido. La autora analiza, entre otros, el procedimiento legislativo, los controles financieros y las comisiones de investigación. Aborda, igualmente, el estudio del actual formato del informe presidencial, así como las preguntas e interpelaciones para sostener que es posible incorporar estas últimas como instrumentos de control parlamentario. Finalmente, el artículo da cuenta de lo que el acceso a la información representa para la función de control.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call