Abstract

Introducción: Las infecciones bacterianas asociadas a la atención de salud, en la unidad de cuidado intensivo (UCI), representan un problema significativo a nivel mundial y local, en el contexto de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19. De hecho, un número significativo de pacientes hospitalizados desarrolla infecciones bacterianas secundarias peligrosas. Objetivo: Determinar la incidencia de infección bacteriana asociada a ventilación mecánica, en pacientes con COVID-19, de la UCI del Hospital Homero Castanier Crespo. Metodología: Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo, de enfoque cuantitativo. En el período mayo 2020 - abril 2021, se analizaron los resultados de cultivos microbiológicos de 70 muestras de secreción endotraqueal. La población de estudio se caracterizó mediante estadística descriptiva. Resultados: En el 71,4 % de cultivos se reportó positividad para bacterias. Con respecto a la población del estudio, los varones representaron el 80 % (n=40), la edad promedio fue 56 años. El 66 % (n=33) de pacientes procedía de la provincia del Cañar. El 40 % de la muestra estudiada no presentó antecedentes de morbilidad alguna, la hipertensión arterial representó 22 % y la diabetes mellitus con 20 % fueron las principales comorbilidades asociadas. El microorganismo con mayor incidencia fue Klebsiella pneumoniae productora de beta lactamasas y resistentes a carbapenémicos con el 90 %. Conclusión: Las infecciones bacterianas asociadas a ventilación mecánica presentaron una incidencia alta, con predominio en el sexo masculino, constituyendo factor de riesgo para mal pronóstico de pacientes con COVID-19 por ser cepas multirresistentes, sobre todo de Klebsiella pneumoniae productora de beta

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call