Abstract

La anonimización de datos es crucial para proteger la privacidad de las personas y garantizar el cumplimiento normativo de cada país. El objetivo de la presente investigación es analizar el grado de incidencia de la anonimización de base de datos en el cumplimiento de la ley orgánica de protección de datos personales en Ecuador. El objetivo planteado, unido a la metodología diseñada permite plantear resultados como que con el surgimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales en el Ecuador las personas asumen obligaciones a cumplir frente a los titulares de derechos. La base de datos desde su papel en la toma de decisiones hasta su contribución a la eficiencia operativa y la adaptabilidad tecnológica, es esencial para la gestión efectiva de la información. Uno de los aspectos fundamentales de la anonimización es su capacidad para permitir el uso de datos de manera ética en la investigación sin comprometer la privacidad de los individuos. La anonimización no es un proceso infalible y debe ser considerada como parte de un enfoque más amplio de seguridad de la información. Finalmente se concluye que solo mediante un enfoque holístico y colaborativo se puede aprovechar plenamente los beneficios de la anonimización.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call