Abstract

Introducción: los medios de comunicación son nuevas formas para transmitir información en salud debido al fácil acceso en la población. El objetivo del presente estudio consistió en determinar el impacto de los medios de comunicación en el acceso a la información sobre el cuidado e higiene bucal en la población peruana entre 2013 y 2016. Métodos: estudio longitudinal y observacional. Se utilizaron las bases de datos de las Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) de 2013 a 2016, siendo las variables el acceso a información, entidad y sector proveedor de información, ámbito geográfico, región natural y año. Se realizó un análisis descriptivo, bivariado (Chi-cuadrado) y multivariado (Regresión Loglineal de Poisson), con un nivel de confianza de 95% y un p<0.05. Resultados: el acceso a información sobre el cuidado e higiene bucal por los medios de comunicación en menores de 12 años de edad fue 12.8% en 2013 y disminuyó hasta 8.94% en 2016. Se encontró un impacto positivo de los medios de comunicación para obtener información sobre el cuidado en salud bucal ajustado por ámbito geográfico y región natural: 2013 con RP: 1,96 (1,89-2,02); 2014 con RP: 1,85 (1,82-1,87); 2015 con RP: 1,61 (1,60-1,63); 2016 con RP: 1,62 (1,60-1,64) y 2013-2016 con RP: 1,69 (1,68-1,79). Conclusiones: el acceso a la información sobre el cuidado e higiene bucal brindado por los medios de comunicación ha ido disminuyendo en el Perú; sin embargo, tienen un impacto positivo en el acceso, aumentado la probabilidad de quienes usan este medio en comparación con los otros proveedores de información, inclusive considerando el ámbito geográfico y la región natural.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call