Abstract

Durante el tardofranquismo las revistas de humor satírico contribuyeron a la génesis del cómic adulto a través de unos textos e imágenes que se acercaban a los movimientos contraculturales. Si bien su finalidad era la de criticar a la sociedad española en sus diversas vertientes, además podemos detectar una lenta entrada del underground a través de la reutilización de imágenes del cómic americano y de los tebeos españoles anteriores. Se trataba de efectuar una trasgresión en la barrera que separa al significante del significado de los componentes formales que favoreciera la introducción de mensajes ideológicos críticos. De este modo las imágenes referenciales originales transmudadas adquieren otros significados y se convierten en el vehículo para la sátira. Esta renovación del lenguaje específico del cómic a través de nuevas formas de representación y contenidos dejará un campo abonado para configurar el cómic adulto de la transición.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call