Abstract

La agricultura en Baja California Sur presenta un grave problema debido al daño provocado por el nematodo agallador Meloidogyne spp. La incidencia de daños provocados por este tipo de patógenos es alta, sin embargo, actualmente no se conoce su distribución ni las especies presentes en la entidad. Tomando en cuenta que esta información es clave en las estrategias para el manejo de dicho fitonemátodo, el objetivo del presente estudio fue identificar mediante caracteres morfológicos y métodos moleculares, las especies de Meloidogyne presentes en los cultivos muestreados, asi como su distribución en el estado. Durante el ciclo agrícola 2017-2018, se realizaron muestreos de suelo y raíces de plantas con síntoma de marchitez y amarillamiento en los diferentes cultivos de cuatro municipios de la entidad. A partir de raíces colectadas, se extrajeron 50 hembras de Meloidogyne spp. de los cultivos muestreados, las cuales, se identificaron mediante caracterización morfológica de patrones perineales. Posteriormente se extrajo ADN genómico de dichas hembras y se amplificaron genes específicos reportados en la bibliografía para diferentes especies. Los resultados obtenidos muestran que las especies identificadas corresponden a Meloidogyne incognita y Meloidogyne enterelobii, donde la incidencia de las poblaciones fue 30% y 70% respectivamente. De las dos especies identificadas M. enterelobii fue la que predominó en las áreas agrícolas de Baja California Sur. Mientras que M. incognita solo se encontró en dos municipios. Esta información será útil en la implementación eficaz de medidas de control contra las diferentes especies de Meloidogyne en el Estado.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call