Abstract
En el anonimato durante siglos y de gran tamaño, la pintura objeto de este estudio se restituye a Otto van Veen. Por su composición, modelos y estilo se vincula con su obra conocida, y se compara, entre otras obras, con Hércules y la Hidra del museo de Budapest y con el Cristo muerto de la iglesia de Sint-Waudru de Mons, Bélgica. El asunto se asocia con la emblemática a la que Van Veen se dedicó activamente. Los versos de las Elegías de Propercio en el margen inferior del lienzo reflejan el profundo conocimiento de la literatura clásica resultante de la formación humanista del pintor, al tiempo que advierten contra la inutilidad de huir del amor. Un mensaje moral asido en los principios del Neoestoicismo fundado por su gran amigo Justus Lipsius. A propósito de la ejecución del paisaje, se excluye la posibilidad de la intervención de otra mano, dadas su inclinación al género y la ausencia de evidencias documentales de tal tipo de colaboración. El hallazgo de esta pintura viene a sumarse a la relativamente limitada producción que del maestro se conoce en España hasta la fecha.
Published Version (
Free)
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have