Abstract

Based on data from the history of medicine in Spain, we would like to show that M. Foucault was right when he said that the discourses and practices of medicine are one of the key points from which the powers of normalization arise in our society. Specifically, we focus our analysis on some of the most representative texts of hygienism and social medicine during the nineteenth and early twentieth centuries, to show the enormous influence of these discourses and practices of medicine on changes in lifestyle of the popular classes that occurred during this period. Undoubtedly, the medicine —its discourses, its institutions, its practices, its prescriptions, its recommendations— has played a leading role in the design of the processes of subjectivation by means of which we recognise ourselves and construct ourselves as subjects possessing a specific type of identity.

Highlights

  • Palabras clave: Poderes de normalización, procesos de subjetivación, biopolítica, higienismo, medicina social, historia de la medicina, Foucault

  • Partiendo pues de datos proporcionados por los estudiosos de la historia de la medicina en España, 2 quisiéramos mostrar que Foucault tenía razón cuando afirmaba que uno de los puntos neurálgicos de los que irradian los poderes de normalización en nuestra sociedad es el de los discursos y las prácticas médicas

  • 33 González de Pablo, A., «Sobre la configuración del modelo de pensamiento de la higiene actual: el caso español», cit., p. 286

Read more

Summary

Universidad de Girona

Partiendo de datos proporcionados por la historia de la medicina en España, quisiéramos mostrar que M. Foucault tenía razón cuando afirmaba que uno de los puntos neurálgicos, a partir de los cuales irradian los poderes de normalización en nuestra sociedad, es el de los discursos y las prácticas médicas. Concretamente, hemos centrado nuestro análisis en algunos de los textos más representativos del higienismo y la medicina social durante el siglo XIX y principios del siglo XX, para mostrar la enorme influencia que ejercieron dichos discursos y prácticas de la medicina sobre los cambios en el estilo de vida de las clases populares que se produjeron durante este período. Palabras clave: Poderes de normalización, procesos de subjetivación, biopolítica, higienismo, medicina social, historia de la medicina, Foucault

Anna Quintanas
El valor económico de la vida humana
La gestión médica de las patologías sociales
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call