Abstract

This study is enclosed into the Information and Communication Technologies research, the design and implementation of collaborative learning methodologies and the promotion of social skills in higher education students. It was an exploratory study, and a preexperimental research. A treatment was applied to the group, and variables were assessed to observe the learning achieved from the application of a collaborative work methodology based on the learning by projects, the students´ opinion about the importance of the collaborative work and social skills showed in the learning environment used. Results made evident that a collaborative work methodology based on learning by projects and mediated in a virtual environment, promote the development of conversation, and assertive acceptance and opposition skills in students.

Highlights

  • This study is enclosed into the Information and Communication Technologies research, the design and implementation of collaborative learning methodologies and the promotion of social skills in higher education students

  • Señala que en el aprendizaje colaborativo se comparte la autoridad y entre todos se acepta la responsabilidad de las acciones del grupo; mientras que en la cooperación la interacción está diseñada para facilitar el logro de una meta o producto final específico por un grupo de personas que trabajan juntos

  • Concebir el uso de entornos virtuales de enseñanza aprendizaje considerando la adecuada selección del mismo, de las estrategias idóneas y los materiales adecuados para trabajar en ellos, y la formación y actitudes que tenga el docente y los alumnos en cuanto al dominio tecnológico necesario para interactuar con el medio

Read more

Summary

UNA APROXIMACIÓN AL TRABAJO COLABORATIVO

La literatura revisada mostró que los términos “cooperación” y “colaboración” se utilizan indistintamente, es decir, las definiciones de estos conceptos son muy similares aunque para algunos especialistas existen diferencias conceptuales y operativas entre los mismos. Señala que en el aprendizaje colaborativo se comparte la autoridad y entre todos se acepta la responsabilidad de las acciones del grupo; mientras que en la cooperación la interacción está diseñada para facilitar el logro de una meta o producto final específico por un grupo de personas que trabajan juntos. Los distintos conceptos se consideraron como aportes teóricos para integrar una definición del trabajo colaborativo asumiéndolo como un método de enseñanza adaptable a cualquier modalidad educativa, que a través del trabajo en grupo para alcanzar objetivos comunes utilizando diferentes técnicas o estrategias, busca mejorar la adquisición y desarrollo de habilidades cognitivas o intelectuales y habilidades sociales, mediante la interacción, la interdependencia y las relaciones interpersonales que se produzcan entre los grupos, durante y después de la aplicación del método. En esta investigación se procuró tener presentes características comunes atribuidas al aprendizaje colaborativo, al diseñar la tarea e implementar la experiencia, tratando de establecer una cultura de colaboración entre los alumnos y docentes, incentivando la responsabilidad individual y la participación de los alumnos en la consecución de los proyectos, el intercambio de roles, la autoevaluación de sus acciones, entre otros, que finalmente permitieron obtener el mayor éxito posible

HABILIDADES SOCIALES
ENTORNOS VIRTUALES DE TRABAJO COLABORATIVO
Descripción de la metodología
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS
Valor personal
Valor Educativo
DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
PERFIL ACADÉMICO Y PROFESIONAL DE LAS AUTORAS
Findings
DIRECCIÓN DE LA AUTORA
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call