Abstract

El objetivo de este artículo es ofrecer una reflexión sobre la didáctica integrada de lenguas en el contexto de la educación plurilingüe vasca, basada en un análisis de una muestra de materiales didácticos. En el presente trabajo se ha focalizado en algunos aspectos de la producción de géneros textuales expositivos, tal y como se proponen en unidades didácticas de euskera, español e inglés de primero de secundaria. Se ha analizado, desde un punto de vista textual, el tratamiento de un aspecto gramatical específico como los conectores u organizadores textuales. Los resultados señalan que las unidades analizadas se basan en diversos criterios comunes y coordinados, lo que supone un avance hacia la didáctica integrada de lenguas. Asimismo, el análisis revela que cada unidad didáctica refleja una tradición distinta de la enseñanza del texto y de la gramática. El artículo concluye subrayando los retos derivados del hecho de que existan diferencias conceptuales y metodológicas en el tratamiento de la gramática. Estas diferencias afectan a la explotación del género textual como recurso didáctico, así como a la implementación de una didáctica integrada de lenguas.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call