Abstract

La vinculación de Giner de los Ríos al krausismo y a la Institución Libre de Enseñanza no significa una reclusión en ellos. Su propuesta, que hunde sus raíces en la Ilustración, es la cara optimista o positiva (tesis) del 98 (antítesis), cuya síntesis sería la generación del 14, más científica y política. El pensamiento de Giner no es un pensamiento neutro ni una suma ecléctica carente de originalidad, pero tampoco debe contaminarse de los dogmas de un partido político o un credo religioso. Lo fundamental en él es la conjunción de ciencia y conciencia: racionalismo armónico (frente a los argumentos de autoridad); Estado laico; filosofía social de carácter organicista, que concede protagonismo a la sociedad civil; filosofía política de sentido liberal radical; economía con intervención social; educación como instancia fundamental para la transformación social; razón ética frente a razón instrumental.

Highlights

  • Giner de los Ríos was not confined to Krausism

  • an eclectic sum lacking in originality

  • it be contaminated by the dogmas of a political party

Read more

Summary

Introduction

Giner de los Ríos was not confined to Krausism and the Institución Libre de Enseñanza. Intervention; education as a fundamental instance towards social transformation; ethical reason, as opposed to instrumental reason. Génesis y conexión de fondo, es sin duda la recepción por Julián Sanz del Río (1814-1868) de la filosofía del alemán Karl Ch. F.

Results
Conclusion
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call