Abstract

INTRODUCCIÓN: la formación de acrilamida (AA) en alimentos que fueron sometidos a tratamiento térmico,fue un descubrimiento inesperado en abril del 2002 por la Universidad de Estocolmo y la AdministraciónNacional de Alimentos de Suecia (NFA).Esta sustancia potencialmente tóxica y su metabolito glicidamida (GA) se forman en muchos alimentos cocidosa temperaturas elevadas.OBJETIVO: en virtud de que no hay estudios de estas sustancias químicas, en células vegetales, el objetivo fuecomprobar el efecto genotóxico de la AA y GA en células de Allium cepa.MATERIALY MÉTODO: se determinó el efecto citotóxico a través del crecimiento de la raíz, actividadproliferativa y las aberraciones cromosómicas de la AA y GA en células meristemáticas de Allium cepa,expuestas a diferentes tiempos y concentraciones, evaluando el crecimiento de la raíz, la actividad proliferativay las aberraciones cromosómicas.RESULTADOS: GA causa una inhibición del crecimiento de la raíz cuya intensidad depende de laconcentración en un medio dado y la AA no muestra diferencias estadísticamente significativas respecto alcontrol. La GA bloquea el ciclo de división celular en una etapa previa a la mitosis y no ocurre lo mismo conla AA. En cuanto a los efectos clastogénicos la GA induce estos efectos en las raíces meristemáticas de Alliumcepa, en cambio la AA no los produce.CONCLUSIONES: en este estudio, aunque las concentraciones de AA y GA son mucho más altas que loniveles de exposición alimentaria en humanos, la GA fue claramente genotóxica para células vegetales, a unadeterminada concentración, con una marcada citotoxicidad. Por lo tanto, nos permitió distinguir las diferenciasentre AA y GA.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call