Abstract

La literatura identifica el inicio del movimiento New Age en México a partir de la influencia de la cultura estadounidense en este país, sobre todo a través del contacto con la cultura hippie y neochamánica. En este artículo se ofrece una genealogía histórica del New Age atendiendo a actores y vectores de diverso origen que, a partir del establecimiento de escuelas esotéricas en nuestro país desde principios del siglo XX, transformaron el imaginario de México como sede de una civilización que guarda en sus vestigios prehispánicos tradiciones iniciáticas, que resultan claves en el advenimiento de la Nueva Era. En una segunda parte, se aborda la hibridación de estas doctrinas con la matriz del nacionalismo cultural promovido desde el Estado y con fuerte influencia en movimientos artísticos y políticos, que incidió en la gestación de una versión mexicanizada del New Age que en el presente es un componente central en la red espiritual global. También se analizan las mediaciones de industrias culturales como la literatura de masas y la televisión y su impacto en la popularización de nociones hoy concebidas como parte del movimiento New Age.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call