Abstract

Desde la perspectiva de los derechos, las garantías representan los medios indispensables para concretar y asegurar la realización plena de los mismos. El Ecuador ha suscrito y ratificado instrumentos internacionales que permiten la garantía de derechos que se han constitucionalizado para darles mayor protección. Este artículo aborda la importancia de las garantías constitucionales en Ecuador como mecanismos para asegurar la efectividad de los derechos, con el objetivo de difundir la idea de que las garantías constitucionales van más allá de las atribuidas a los jueces, abarcando toda una estructura previa de garantías que se fundamentan en la institucionalidad estatal y se sostienen con normativas, con el fin de proteger los derechos. La metodología utilizada es cualitativa y descriptiva. Los resultados evidencian un desconocimiento generalizado de estas garantías, lo que lleva a conclusiones fundamentadas en los objetivos planteados. Se destaca la responsabilidad del Estado en generar estas garantías para proteger los derechos establecidos en la Constitución. Se clasifican las garantías en primarias y secundarias, positivas o negativas, según la acción o prohibición requerida. La clasificación adoptada por la Constitución ecuatoriana incluye garantías institucionales, normativas, políticas públicas y jurisdiccionales.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call