Abstract

La carrera de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Educación replantea la formación de docentes-investigadores en el contexto ecuatoriano y regional, que facilite procesos de enseñanza-aprendizaje con niños/as de 0 a 5 años, como actores de transformación en territorio mediante la atención y resolución de problemas en el ámbito educativo, desde un marco de equidad, interculturalidad, inclusión, innovación pedagógica y social. En este sentido, se presenta un análisis de la carrera en su dimensión socio-comunitaria, según los fundamentos pedagógicos de la universidad, elementos curriculares y lo que demanda el territorio respectivo. La metodología empleada se enmarca en el enfoque cualitativo y en la investigación documental. Los aportes teóricos son fundamentados en la Gestión Social del Conocimiento y las concepciones de vinculación con la colectividad según Vallaeys (2014), Martínez (2011) y Santos (2004). La revisión documental se realizó desde la dimensión política, educativa y social, revelada además en informes institucionales. A partir del análisis fue posible lograr la fundamentación conceptual y contextual de la formación docente en la carrera de Educación Inicial desde y para una dimensión socio comunitaria; su caracterización y los avances y desafíos de este proceso con énfasis en las prácticas preprofesionales como escenario dinamizador.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call