Abstract

Las mancuernillas son importantes en la floricultura por sus hermosas flores; se pueden propagar por semilla, separacion de bulbos y por catafilos gemelos. En Mexico los bulbos son importados de Estados Unidos y Holanda, lo que implica gran inversion para los viveristas; por tal motivo, es necesario tener metodos de propagacion que permitan disponer de material vegetativo barato para la produccion comercial de dicha ornamental. El objetivo de la presente investigacion fue evaluar formas de corte del bulbo para la multiplicacion de mancuernilla. Se usaron bulbos de 8 cm de diametro y se estudiaron nueve formas de corte: 1) bulbo completo, 2) seccion basal, 3) corte en ^ de seccion basal, 4) seccion basal sin yema central, 5) corte por mitad de seccion basal, 6) seccion basal en cuartos, 7) corte longitudinal en cuartos, 8) corte longitudinal en octavos y 9) seccion basal en cuartos, separando cada cuarto en cinco grupos de catafilos gemelos. Cuando se conservo la yema principal no hubo formacion de bulbillos; al usar la seccion basal: eliminando la yema central, cortando por mitad, y cortando en cuartos se obtuvieron cinco a seis bulbillos; cuando se uso todo el bulbo y se corto longitudinalmente en cuatro y ocho secciones se obtuvieron 10 y 13 bulbillos respectivamente; en cambio, cuando se uso la seccion basal en cuatro partes, separando cada cuarto en cinco grupos de escamas se obtuvieron 25 bulbillos. Se concluyo que la multiplicacion de mancuernilla fue mayor cuando la seccion basal del bulbo madre se corto en cuartos y cada cuarto se separo en cinco grupos de catafilos gemelos

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call