Abstract

El objetivo de ésta investigación fue evaluar el efecto de diferentes dosis de fertilización orgánica-mineral en el rendimiento de grano y altura de planta de amaranto; además, de determinar si existe correlación alguna entre las densidades de plantas y el rendimiento. El diseño experimental utilizado fue bloques completamente al azar con cuatro repeticiones. El experimento se condujo bajo el sistema tradicional de siembra directa durante los ciclos de cultivo (2014-2015). Los tratamientos se obtuvieron por medio de la matriz Plan Puebla I, los factores y niveles de estudio fueron: nitrógeno (20, 40, 80 y 100 kg ha-1), fósforo (0, 20, 40 y 60 kg ha-1) y composta de estiércol de bovino (0.5, 1, 2 y 3 t ha-1), agregándose 40 kg ha-1 de potasio a los tratamientos y el testigo (00-00-00-00). Las variables evaluadas fueron rendimiento de grano por m2, rendimiento por planta y altura de planta. Al momento del corte de panoja también se contó el número de plantas por unidad experimental con la finalidad de correlacionar la densidad de plantas y el rendimiento. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas (Tukey, p< 0.05) en altura de planta, rendimiento por planta y rendimiento por m2; en ambas variables de rendimiento el mejor tratamiento fue 80-20-00 kg ha-1 de N-P-K más una tonelada de composta. Se encontró una correlación negativa significativa (r= -0.38982; Pearson, p< 0.05) entre el número de plantas y altura de planta; y entre número de plantas y rendimiento por planta (r= -0.73993; Pearson, p< 0.05).

Highlights

  • IntroducciónEl amaranto es uno de los múltiples cultivos domesticados y utilizados en México desde hace más de 4 000 años (Alejandre y Gómez, 1999;Alejandre et al, 2012).También se cultiva en otros países por su gran diversidad genética y plasticidad fenotípica, que le permite adaptarse a condiciones desfavorable de temperatura y humedad en laderas (Soriano et al, 2015)

  • With the statistical results the model is correct to explain the effect of chemical-organic fertilization on plant height, yield per m2 and yield per plant of amaranth (Table 2), which were significant (p< 0.05), and highly significant (p< 0.01)

  • When analyzing the variable Rendimiento por m2 (RM2), we found highly significant differences (Tukey, p≤ 0.05)

Read more

Summary

Introduction

El amaranto es uno de los múltiples cultivos domesticados y utilizados en México desde hace más de 4 000 años (Alejandre y Gómez, 1999;Alejandre et al, 2012).También se cultiva en otros países por su gran diversidad genética y plasticidad fenotípica, que le permite adaptarse a condiciones desfavorable de temperatura y humedad en laderas (Soriano et al, 2015). Afortunadamente el arraigo de las costumbres en los pueblos es muy dinámico, y el cultivo del amaranto se mantuvo hasta la fecha, aunque a pequeña escala, gracias al conocimiento y la acción de grupos de agricultores (Sauer, 1979; Becerra, 2000).

Objectives
Methods
Results
Conclusion
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call