Abstract

En el presente escrito se discute cómo el trabajo, en interacción con otros ámbitos de la vida cotidiana –como la familia y la escuela–, es central en la construcción de la experiencia que orienta el sentido de la acción y prácticas sociales dentro y fuera del trabajo. Ello a través de un análisis tridimensional del trabajo que considera el ámbito laboral como una estructura que organiza la vida cotidiana, como una acción de los sujetos no solo en su actividad productiva, sino también hacia los otros y hacia sí mismo y como un proceso intersubjetivo de significación y dotación de sentido. Estudiar de esta manera el trabajo permite ver más allá de las fronteras del espacio productivo y comprender cómo se articula con otras esferas de la vida cotidiana.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call