Abstract

El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo, y Colombia tiene cualidades excepcionales para su cultivo, producción e industrialización. El objetivo de este trabajo fue evaluar mediante catación, la calidad en taza de cuatro variedades de café, de origen colombiano (exactamente del Departamento del Quindío), de la especie Coffea arabica L. Se realizó un estudio de tipo cualitativo- y descriptivo, apoyado en un diseño experimental de dos factores, para el cual se escogieron las variedades: Geisha, Bourbon rosado, Moka y Castillo, los tres primeros son cafés especiales y el último es una variedad de porte medio, cuya calidad en taza es comparable con las otras. Para la evaluación en taza, se realizaron tres niveles de tostión; se encontró que la variedad Geisha obtuvo la mayor puntuación en sus tres niveles de tostión, y entre éstos, el nivel de tostión bajo resaltó más sus cualidades. Finalmente, se concluye que la variedad del café es uno de los factores que influye en la calidad de taza.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call