Abstract

El presente trabajo corresponde a un estudio etnográfico clásico, que tiene como objetivo explorar el espacio de construcción de los nuevos estilos de vida y prácticas corporales en los jóvenes skaters urbanos de Colima. El estudio se realizó en un parque emblemático: La Piedra Lisa, localizado en la capital del estado de Colima, México. La unidad de observación la integraron 50 jóvenes, entre 12 y 20 años, que practican el skate durante la semana. El método utilizado fue el etnográfico, las técnicas de investigación fueron la observación participante –durante un mes y medio– y la entrevista informal; y como instrumento de registro se empleó el diario de campo. En la sistematización de la información y clasificación se usó la Guía de Murdock. El estudio describe aspectos identitarios de los jóvenes skaters, información acerca del desarrollo de habilidades físicas coordinativas, condicionales y de experticia skate, lugares de encuentro y apropiación de espacios públicos, clasificación de los skaters por grupos, el equipamiento utilizado, y la percepción social que se tiene de sí mismos, de la sociedad, la familia y de los amigos.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call