Abstract

El feedback desempeña un papel determinante en los procesos de enseñanza-aprendizaje. La utilización adecuada del feedback, mejora la calidad del proceso de enseñanza y fomenta que el aprendizaje sea más significativo para el alumnado y los deportistas, ya que los hace partícipes de su propio desarrollo. Para ello, es necesario conocer las distintas formas y momentos de uso del feedback. El objetivo del presente estudio fue analizar el tipo de feedback que proporcionan los entrenadores/as de voleibol a sus jugadoras de etapa de formación durante la competición. Este análisis se llevó a cabo a través de la grabación de tres partidos de 5 entrenadores/as de diferentes equipos de voleibol pertenecientes a la categoría infantil en la Región de Murcia, registrando un total de 1968 feedbacks. Los resultados mostraron que prevalecen los feedbacks de tipo individual, prescriptivo y afectivo sin una inclinación hacia positivo o negativo. Además, se observó que algunos tipos de feedback cambian en función de si se proporciona durante el juego o en tiempos muertos, como el feedback según la dirección ya que en los tiempos muertos los entrenadores/as hacen un mayor uso del feedback grupal. Estos resultados coinciden con estudios semejantes realizados hace más de 20 años, si bien, tanto en los estudios previos, como en el presente estudio, los resultados van en contra del uso del feedback para lograr un adecuado proceso de enseñanza-aprendizaje.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call