Abstract
La presente investigaciĂłn trata sobre las construcciones denominadas 'verbos sintagmĂĄticos' o 'construcciones verbo-partĂcula' en el español peninsular actual. Representan, desde la perspectiva de las GramĂĄticas de Construcciones, constructional idioms situados entre los dos polos extremos del continuum lĂŠxico-gramatical. Dado que el español se considera principalmente una lengua de marco verbal (verb-framed), la existencia de verbos sintagmĂĄticos constituye un aspecto controvertido y no hay estudios empĂricos al respecto. Basado en los datos del Corpus del Español del Siglo XXI, el presente estudio examina las instancias de [V para atrĂĄs] como candidatos para este tipo de construcciones. Si es verdad que estas instancias suelen ser clasificadas como 'no normativas', tambiĂŠn es cierto que se encuentran tanto en el lenguaje hablado como en el escrito. AdemĂĄs, el anĂĄlisis estadĂstico, semĂĄntico y sintĂĄctico pone de manifiesto que existe, de hecho, una pequeña red de microconstrucciones formada por dar/echar/ir/mirar/tirar/volver para atrĂĄs. Estas pueden considerarse como verbos sintagmĂĄticos lexicalizados que destacan sobre todo por su uso metafĂłrico y menos por un comportamiento sintĂĄctico especĂfico. En el español peninsular actual no se trata, por lo tanto, de una categorĂa cerrada de verbos sintagmĂĄticos, sino que forman, junto con los usos espaciales concretos de [V para atrĂĄs], un continuum que abarca desde construcciones mĂĄs sintĂĄcticas hasta unidades fraseolĂłgicas que representan diferentes grados de fijaciĂłn.
Published Version (
Free)
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have