Abstract

Introducción: The Food Insecurity Experience Scale es una propuesta metodológica del Proyecto Voices of the Hungry de la División de Estadística de FAO; es un conjunto de preguntas cuyo objetivo es la medición de inseguridad alimentaria como rasgo latente. Este módulo de preguntas puede ser incluido en una encuesta y con la matriz de respuesta puede calcularse prevalencias de inseguridad alimentaria a través de un modelo de Rasch usando la suma de las respuestas afirmativas obtenidas por una persona a las preguntas del módulo FIES como un estadístico suficiente para la estimación del rasgo latente: Inseguridad alimentaria. Materiales y Métodos: Se simuló en R una matriz de respuestas al módulo FIES posteriormente se aplicó un modelo de Rasch a esta matriz de respuesta con el fin de obtener los parámetros theta y beta según distintos marcos inferenciales : máxima verosimilitud, bayesiana, marginal y condicional, para la estimación se usaron distintos paquetes R. Resultados y Discusión: La estimación de los parámetros según la estimación por máxima verosimilitud y condicional no son apropiadas para estimar los puntajes extremos Conclusiones: La estimación bayesiana y la marginal sí logran estimar los puntajes extremos en los parámetros sin embargo, tiene costo computacional alto. La estimación condicional, que es la estimación actualmente usada en el protocolo analítico de la escala FIES a nivel global , requiere el uso de pseudo puntajes para estimar los y y es la estimación recomendada si se requiere estimar la severidad del rasgo latente en individuos o hogares.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call